El agua es una de las necesidades más básicas de las cerdas. Sin embargo, el conocimiento sobre la cantidad de agua que realmente necesita una cerda moderna, altamente productiva es limitado. Hoy en día, las cerdas son más productivas que nunca, lo que significa que también sus necesidades de agua han aumentado. Por ejemplo, una cerda en lactación produce de media 15 kg de leche al día cuando alimenta a 14 lechones (y ya hay granjas trabajando con cerdas que amamantan hasta 18 lechones).
A medida que aumenta la exigencia de las cerdas, también lo hace su necesidad de agua para poder mantener el ritmo. Por lo tanto, garantizar agua suficiente y de buena calidad también contribuye a cerdas más sanas y felices en tu granja -y por tanto, mejor bienestar animal.
A continuación, encontrarás las recomendaciones más recientes de SEGES Innovation sobre cómo gestionar mejor el agua de bebida en tu granja porcina.
Limpia
El agua para los cerdos debe cumplir los requisitos físicos, químicos y microbiológicos. La frecuencia de los análisis del agua depende de su origen. Si el agua proviene de un pozo, superficie o de tuberías se recomienda analizar el agua cuatro veces al año. Un estudio demostró que las explotaciones con más diarreas tenían peor calidad de agua [6].
Fresca
En Dinamarca se recomienda que el agua salga a 12 ºC del grifo o chupete. Aunque en climas cálidos es difícil alcanzar esa temperatura, cuanto más fresca esté el agua, más beberán los cerdos.
Asegúrate que el caudal del agua sea el correcto.
¿Pueden beber al mismo tiempo todas las cerdas de la granja?
Y más importante, asegúrate de que sea fácilmente accesible y esté bien colocado.
Revisa periódicamente el sistema de agua (interior y exterior), las tuberías y los bebederos.
Una fuga de 1 L/min eleva el consumo de agua de la misma manera que lo haría incrementar la granja con 22,5 cerdas más junto con sus lechones o 240 plazas de cebo.
Un bebedero que gotea a 90 gotas/min desperdicia unos 29 L al día [8].
Revisar el sistema asegura un buen funcionamiento y te puede hacer ahorrar mucho dinero.
Si conoces el patrón normal de consumo de agua de las cerdas, puedes detectar cambios en la conducta.
Esto significa que puedes actuar antes.
Resultados de un estudio piloto de SEGES Innovation [5] demostró los siguientes patrones:
El agua es fundamental para los cerdos. Nuestras recomendaciones están basadas en las nuevas recomendaciones de investigación de SEGES Innovation sobre cómo puedes mejorar el consumo de agua en tu explotación.
Si sigues estas recomendaciones, puedes mejorar la productividad de tu explotación y aumentar el bienestar animal.
Puedes conseguir más información y recomendaciones prácticas en cómo mejorar la ingesta de agua en cerdas prolíficas en el DanBred Manual.
[1] Eskildsen, M., Weber, A.V. (2016). Pig production, SEGES publishing, Page 249.
[2] J., Vinther. (2023). Brancheanalyse for produktivitet i 2022 i udsnit of besætninger som brugte DanBred-genetik. Brancheanalyse for produktivitet i 2023 i udsnit af besætninger som brugte DanBred-genetik – notat 2322 (landbrugsinfo.dk)
[3] J., Vinther. (2023). Landsgennemsnit for produktivitet i produktionen af grise i 2022. Notat nr. 2315.
Landsgennemsnit for produktivitet i produktionen af grise i 2022 (landbrugsinfo.dk)
[4] Moustsen, V., A., Pedersen, T., F. (2023). Review: Højproduktive søers forbrug og behov for vand. Notat Nr. 2301. SEGES Innovation.
[5] Moustsen, V., A., Grønvaldt, E., T., Pedersen, T., F. (2023). Water – an important key to succeed with pigs.
[6] Moustsen, V., A., Maribo, H. (2023). Water supply and water quality. SEGES Innovation. Pig Congress 2023. Præsentationer fra foredrag (svineproduktion.dk)
[7] Water: the forgotten nutrient for pigs. https://www.agric.wa.gov.au/water/water-forgotten-nutrient-pigs
[8] Water usage on pig farms. https://ahdb.org.uk/knowledge-library/water-usage-on-pig-farms
We can help you transition to DanBred genetics, technical services, transport and more. Book a time with us, and we will call you when it suits you.
Do you think DanBred might be the right choice for you or someone you know? Click below to get in on the progress.